Extra Extra
20 de agosto de 2018
Caravana Cultural con los Vigías del Patrimonio Cultural. A Leer con los Vigías del Patrimonio Cultural
Caravana Cultural con los Vigías del Patrimonio Cultural. A Leer con los Vigías del Patrimonio Cultural
Erika Rodríguez
En seguimiento al Programa “Caravana Cultural con los Vigías del Patrimonio”, la Secretaría de Cultura durante julio y agosto ha entregado a 26 grupos del país su chaleco y credencial que los identifica como Vigía del Patrimonio Cultural en su localidad avalados por la Secretaría de Cultura Federal, en el próximo mes de septiembre serán entregados a 14 localidades concluyendo con esta acción la acreditación vigente de más de 300 vigías. Es importante mencionar que no se llevó a cabo la acreditación vigente a los grupos de Aculco, Malinalco, Bacalar, Cuetzalan, Chilpancingo por situaciones a ajenas a la Secretaría de Cultura.
A lo largo de tres Rutas los Vigías del Patrimonio Cultural han desarrollado actividades durante la estadía del librobús en su localidad, desde cuenta cuentos, talleres, visitas guiadas, música, gastronomía, pintura, por mencionar algunas, reforzando así el compromiso y trabajo voluntario de los jóvenes y adultos preocupados por el conocimiento, valoración, protección y difusión de su patrimonio cultural local reflejadas en acciones de participación ciudadana.
Se tiene previsto el cierre del programa “A leer con los Vigías del Patrimonio Cultural y el Librobús” en el mes de noviembre. Los vigías de Xochimilco en la Ciudad de México y la Ruta de los Conventos, denominada Ruta 3 fue cubierta por actividades culturales desarrolladas por jóvenes y adultos entusiastas y comprometidos con el Patrimonio de su localidad, mostrando compañerismo y apoyo mutuo entre municipios para dar cabida a un mismo fin, el 9 de agosto pasado concluyó la ruta dando como resultado el fortalecimiento de la organización social, coordinación interinstitucional, identidad local, tejido social y el sentido de pertenencia, propiciando el reconocimiento y valoración de la riqueza cultural en los niños, jóvenes y adultos, con la participación activa del municipio, comunidad y visitantes.
- Taller de Trajineras. Xochimilco, Ciudad de México.
- Taller de cera escamada. Ruta de los Conventos, Morelos.
- Taller de Alfarería. Ruta de los Conventos, Morelos.
- Taller de adorno de papel. Ruta de los Conventos, Morelos.
- Elaboración de Papalotes. Ruta de los Conventos Morelos.
- Exhibición de la exposición “Hilando la Memoria: Textiles Mexicanos”
La Ruta 4 visitará 14 municipios e iniciará el próximo 21 de septiembre en el Estado de Hidalgo: Tepeapulco, Zempoala, Tulancingo, Huasca de Ocampo, Acaxochitlán y Huasca de Ocampo, para luego visitar en el Estado de Guanajuato: Yuriria, Salvatierra, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, continuar la ruta por el estado de Zacatecas: Zacatecas, Nochistlán, Teúl de González Ortega y Sombrerete para terminar en Torreón Estado de Coahuila.
Se han realizado entrevistas dentro del programa “Su casa y otros viajes” de Radio Educación, transmitidas todos los lunes de marzo a noviembre de 2018, de 9:00 a 10:00 horas, en vivo por el 1060 de AM, Onda corta e Internet en: www.radioeducación.edu.mx a coordinadores de los grupos de vigías en el país.
- PATRIMONIO CULTURAL Y TURISMO
- ¿Quiénes somos?
- Directorio